RSE
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE COTAS
En casi seis décadas de vida institucional, COTAS ha desplegado innumerables acciones y proyectos de bien social, aportando al desarrollo humano de Santa Cruz, mediante la provisión de cooperación sostenible y responsable, traducida en acceso tecnológico en barrios periféricos y poblaciones rurales, servicios de telecomunicaciones sin costo a instituciones de beneficencia, beneficios a sus Asociadas y Asociados en diversos ámbitos, programas de educación, salud y cooperativismo.
Modernamente, COTAS ha clasificado y sistematizado las actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), conforme a las cambiantes necesidades de la sociedad cruceña y a las disponibilidades técnicas, operativas e institucionales de la Cooperativa.
Actualmente COTAS es una empresa consolidada de RSE que contribuye sosteniblemente al desarrollo económico y humano a través de la aplicación de tecnologías nuevas, inversiones en infraestructura, adquisiciones, provisión de diferentes servicios de telecomunicaciones, ampliaciones en su área de cobertura, generación de empleos directos e indirectos, movimiento económico en el sistema financiero, pago de impuestos al Estado, apoyo logístico, técnico, e institucional, aportes de beneficencia, entre otros.
En ejercicio de su responsabilidad social, COTAS aporta al desarrollo de la región y a la solidaridad, habiendo desarrollado varios proyectos destinados a reducir la brecha digital de las poblaciones cruceñas, la investigación y aplicación de tecnologías de alto impacto social.
Con este fin, ha priorizado el desarrollo de todas las poblaciones rurales y zonas más deprimidas del departamento de Santa Cruz, brindando acceso a los servicios de telefonía básica, teléfonos públicos e internet.
ZONAS PÚBLICAS DE LIBRE CONECTIVIDAD
El acceso a internet mediante medios inalámbricos en diferentes zonas públicas de Santa Cruz de la Sierra, fue lanzado en septiembre de 2016. En estas zonas, la conectividad es libre y cualquier persona puede navegar sin costo en la web desde su dispositivo móvil para aprovechar a sus contenidos.
El emprendimiento, denominado “COTAS WiFi con Vos”, está destinado a ampliar el libre acceso a internet. Inicialmente, el programa arrancó con 10 zonas públicas. Estas zonas podrán migrar, ampliarse y extenderse, según las necesidades de la gente y disponibilidades técnicas de la Cooperativa.
De esta manera, COTAS contribuye con infraestructura tecnológica, a disponer un mayor confort para los ciudadanos, promoviendo el desarrollo y consolidación de una ciudad inteligente, capaz de responder con servicios eficientes a las necesidades de servicios de comunicación que tienen las personas.
SERVICIOS GRATUITOS DE TELECOMUNICACIONES
Uno de los pilares de Responsabilidad Social más antiguos de COTAS es el suministro de servicios a instituciones de beneficencia. Se provee telefonía, internet y televisión, cuyos destinatarios son entidades que desempeñan actividades de salud y de bien social, con la finalidad de apoyar el desarrollo humano a través de la provisión gratuita de sus servicios.
BENEFICIOS EDUCATIVOS
A fin de reconocer la fidelidad de las Asociadas y Asociados de COTAS y como parte de sus actividades de RSE, la Cooperativa provee anualmente beneficios educativos que incentivan el estudio de los escolares y permiten contribuir al desarrollo regional a través de la capacitación técnica y la formación profesional.
Aproximadamente 4.000 beneficios educativos han sido habilitados desde la creación de este programa. Los beneficios educativos están distribuidos en donativos escolares, becas técnicas y becas universitarias. Las donaciones escolares se conceden a los estudiantes de colegios, hijos de las Asociadas y Asociados, que han sido seleccionados por sus altas calificaciones, en cada uno de los distritos que tiene la Cooperativa en la ciudad y todas las provincias. Anualmente se entregan 440 donaciones escolares.
También se otorgan becas técnicas para optar por carreras a nivel perito, técnico medio y técnico superior. Los beneficiados pueden elegir las carreras disponibles, en importantes instituciones educativas. COTAS entrega además becas universitarias, que son adjudicados a las Asociadas y Asociados, cónyuges e hijos, después de verificarse los resultados de los exámenes de suficiencia realizados en cada una de las universidades privadas que tienen convenio con la Cooperativa.
TELÉFONOS PÚBLICOS SATELITALES
COTAS ha instalado teléfonos públicos satelitales en diferentes poblaciones del departamento de Santa Cruz y en todo el territorio nacional. En atención a la vasta distribución geográfica de los teléfonos públicos en lugares remotos a los centros urbanos, la Cooperativa adoptó la utilización de estaciones satelitales que son energizadas con sistemas solares. Esta combinación tecnológica hace posible que se genere y reciba llamadas telefónicas a nivel departamental, nacional y mundial.
CURSOS DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN COOPERATIVA
A través de la Dirección de Relación con el Asociado, en coordinación con los distritos urbanos y rurales de la Cooperativa, COTAS ha realizado actividades de formación y capacitación, destinados a promover valores y principios del cooperativismo y fomentar el desarrollo humano y la formación técnica en los barrios periféricos de Santa Cruz de la Sierra y provincias del departamento.
En cumplimiento de este programa, entre los años 2009 y 2017, se han impartido 350 cursos gratuitos, en los que participaron más de 13.000 personas que recibieron capacitación útil acerca de 50 diversas temáticas, referidas a instalaciones sanitarias, alcantarillado, plomería, instalaciones eléctricas domiciliarias, reciclaje, liderazgo, oratoria, orientación vocacional, técnicas de estudio, teatro móvil, decoración, pintura, porcelana fría, bisutería, bordados, cotillón, elaboración de pan, masas, bocadillos, salteñas, embutidos, helados, pastillaje, jaleas, mermelada, yogurt, comida vegetariana, comida nacional e internacional, chocolates y cartonaje, repostería, peinado y maquillaje.
FUNDACIÓN COTAS
Para el desarrollo y coordinación de varias de sus actividades de RSE, la Cooperativa ha creado la Fundación COTAS. Entre sus prioridades está apoyar, fomentar y desarrollar actividades de educación, investigación de las ciencias sociales, auspicio publicaciones, cursos y textos educativos, resaltando la cultura del Oriente Boliviano y contribuyendo a la capacitación para un mejor desarrollo en la región.
TESTIMONIO GRÁFICO DE RSE






