–La alianza busca consolidar la conectividad de la UAGRM con fibra óptica, WIFI gratuito y servicios tecnológicos de última generación, asesoramiento técnico y formación.
La Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS R.L.) y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) firmaron hoy un convenio marco de cooperación interinstitucional con el propósito de fortalecer la conectividad y promover proyectos tecnológicos en beneficio de la comunidad universitaria.
El acuerdo establece la provisión de nuevos servicios de telecomunicaciones para la universidad, principalmente mediante la expansión de la red de fibra óptica. Esta mejora permitirá una conectividad de alta capacidad, confiabilidad y velocidad ultrarrápida, además de servicios complementarios que se detallarán en documentos específicos posteriores.
Como parte de la cooperación institucional, COTAS instalará puntos de cobertura de WIFI gratuito de alta velocidad en espacios públicos del campus y módulos de la UAGRM, sujetos a la factibilidad técnica y coordinación logística entre ambas partes. Asimismo, se prevé la incorporación de servicios de valor agregado, soporte especializado, asesoramiento técnico y capacitación.
El convenio fue suscrito por el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar, y el presidente del Consejo de Administración de COTAS, Carlos Alberto Dabdoub, quienes destacaron la importancia de esta alianza para consolidar la transformación digital de la principal universidad pública de Santa Cruz.
“El acceso a Internet confiable y de alta velocidad no es un lujo, sino una necesidad vital para el desarrollo académico”, enfatizó el presidente de COTAS.
Por su parte, el rector de la UAGRM, aseguro que “este acuerdo va permitir que los estudiantes, técnicos y administrativos tengan acceso a la conectividad y esperamos que esta sea una alianza de largo plazo”.
COTAS actualmente avanza en la construcción de una nueva red de fibra óptica interoceánica de 1.850 kilómetros, que conectará Brasil con Perú y Chile atravesando Bolivia, y que permitirá ofrecer servicios de navegación a velocidades superiores y con mayor confiabilidad.