LAS COOPERATIVAS CELEBRAN SU DÍA INTERNACIONAL REAFIRMANDO SU COMPROMISO GLOBAL

Este 5 de julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas con el lema «Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor».  El cooperativismo fue clave para el desarrollo cruceño.

 

El movimiento cooperativo, surgido durante la Revolución Industrial, ha demostrado ser una fuerza clave para mejorar la calidad de vida de sus socios y comunidades. A lo largo del tiempo, las cooperativas han mostrado su fortaleza frente a crisis sociales y económicas, promoviendo la equidad, la participación democrática y el desarrollo sostenible.

Gracias a su modelo de propiedad compartida y gestión colectiva, las cooperativas fomentan la inclusión, el respeto y la paz social, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por Naciones Unidas para 2030.

La ONU ha destacado en sus informes el papel vital de las cooperativas en el desarrollo económico y social. En ese marco, 2025 fue declarado Año Internacional de las Cooperativas, una oportunidad para visibilizar su impacto y seguir fortaleciendo este modelo solidario en todo el mundo.

COTAS, como miembro de la Alianza Cooperativa Internacional, se suma a esta celebración reafirmando su compromiso con la comunidad y el desarrollo sostenible.

EL ROL TRANSFORMADOR DE LAS COOPERATIVAS EN SANTA CRUZ

Desde hace más de seis décadas, las cooperativas han sido protagonistas clave en la transformación económica y social de Santa Cruz.

El cooperativismo forma parte esencial de la historia del departamento. Un hito clave fue la fundación de la Cooperativa de Teléfonos Automáticos de Santa Cruz (COTAS) el 16 de octubre de 1960. Apenas tres años después, en 1963, COTAS inauguró su servicio de telefonía automática con su primera central telefónica, que contaba con una capacidad de 2.000 líneas. A lo largo de los años evolucionó para incorporar servicios de tv digital, internet y servicios asociados, consolidandose como Cooperativa de Telecomunicaciones.

 

La Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) nació en 1962 con el objetivo de brindar un servicio eficiente de energía eléctrica. Sin embargo, fue recién en 1970 cuando asumió oficialmente la operación del sistema de distribución, que hasta entonces era administrado por la empresa privada SELSAC. Desde entonces, CRE ha sido clave en la expansión energética de Santa Cruz.

En el ámbito del agua y saneamiento, hasta 1973 el Comité de Obras Públicas era responsable del servicio.

Posteriormente surgió SAGUAPAC, primero como autarquía y luego, en 1978, como cooperativa tras una consulta pública impulsada por CORDECRUZ. Esta transformación consolidó su rol como uno de los modelos de gestión cooperativa más eficientes del país.

A partir de estas experiencias fundacionales, decenas de nuevas cooperativas surgieron en Santa Cruz en distintos sectores, convirtiéndose en motores de crecimiento y en un ejemplo de organización social solidaria al servicio de la comunidad.

Servicios de internet

Planes de Internet

Porque sabemos lo que querés:internet ilimitado de verdad con megavelocidad

Mejorá tu plan de internet

Incrementá la velocidad de bajada y de subida de tu plan de internet WIFI.

Chip 4G y Datos móviles

Un chip con consumo ilimitado de datos y planes increíbles para vos.

Chip LTE (solo datos)

Navegá sin gastar tus megas en cualquier lugar que estés.

Servicios de Combazos

Combazos Trio:

Internet, televisión y telefonía a un mejor precio para vos.

Combazos Duo:

Internet, y telefonía a un mejor precio aun más asequible para vos.

Servicios de televisión

Televisión Digital

La mejor calidad de imagen, mayor cantidad de canales y posibilidad de paquetes premium.

Televisión Satelital

Buena calidad de imagen, además de cobertura en todo el departamento.

Televisión por internet

La tele como nunca antes la viste. Encontrá todos tus canales favoritos.

Servicios de telefonía

Telefonía Fija Inalámbrica (TIPAZO)

Obtené los mejores beneficios combinados entre la telefonía convencional y la inalámbrica.

Servicio VoIP "Hablame"

Un servicio de voz sobre internet (VoIP), que estará disponible en cualquier punto del país y del mundo. La suscripción al servicio es gratuita.

Servicios de seguridad

Alarma y monitoreo

No importa el motivo: un viaje familiar, un día en el que la familia entera deba salir de casa. Podrás monitorear tu casa remotamente.

Interactividad con seguridad

Controlá tu alarma y revisá tus cámaras desde tu teléfono o computadora sin importar cuan lejos estés de tu casa.

¿Tenés dudas? Hablemos

Tenemos servicios para todo tipo de problemas

Puntos de Pago

Banco Bisa
Banco de Crédito de Bolivia
Banco Económico
Banco Fie
Banco Fortaleza
Banco Ganadero
Banco Mercantil Santa Cruz
Banco Nacional de Bolivia
Banco PRODEM
Banco PYME de la Comunidad
Banco Solidario
Banco Unión

Cooperativa San Mateo
Cooperativa El Progreso
Cooperativa Fátima
Cooperativa JESUS NAZARENO
Cooperativa La Merced
Cooperativa San Antonio RL
Cooperativa San Martín

Crecer IFD
FONDECO
LA PRIMERA E.F.V.

Farmacorp

Tauro Microcréditos
Puntos de Pagos Express
Puntos MultiPago

Central Bolívar – Calle Bolívar # 154
Central Aroma – Calle Prolongación Aroma # 78
Central Paragua – Av. Dr. Lucas Saucedo, 3°anillo
Central Grigotá – Barrio Urbarí, Calle Barachavi
Central Montero – Calle Junín # 126, Montero

¿Tienes algún reclamo?

Llámanos gratis al
Pymes
Grandes empresas
800126000
800126000

Rellená los datos

Tu formulario ha sido enviado

Pediste que te contactemos para contratar un servicio de COTAS. Nos pondremos en contacto con vos lo antes posible